Historia de Nápoles |
Nápoles,
ciudad de arte, se abre como un anfiteatro sobre el mar y es circunscrita por el Vesubio,
por los Montes de la cuesta, por las islas de Capri, de Ischia, de Procida y por el Capo
Miseno. Su historia es comprobada; la primera colonización del terrirorio se remonta al siglo IX a.C., hace casi 3000 años cuando "mercaderes y viajeros anatolios y aqueos se asomaron en el golfo para dirigirse hacia los emporios minerarios del alto Tirreno" y fundaron Partenope en la area que incluye el islote de Megaride ( el actual Castel dell'Ovo) y el Promontorio del Monte Echia ( hodierna Calle Monte de Dios y Pizzofalcone). Sucesivamente,
despuès de azares bélicos, Partenope fue abandonada y tomó el nombre de
"Palepolis"(ciudad vieja).
|
Siglo VI a.C. - Fundación de la nueva ciudad de Neapolis, que dista de la primera que se llamará Palepolis. 90-89 a.C. - Roma concede a los Campanos la ciudadanía romana 62 d. C - Un terremoto daña la ciudad en parte y muchas ciudades que están situadas a las faldas del Vesubio 79 d.C. - Una terrible erupción del Vesubio destruye Pompeya, Ercolano y Stabia revolviendo todo el litoral 476 - En el Castrum Lucullianum (Castel dell'Ovo) muere el último emperador de Occidente Rómolo Augusto. 536 - Belisario conquista Nápoles y entra en la ciudad por el acueducto 763 - Nápoles llega a ducado autónomo de Bisanzio 1224 - Federico II funda en Nápoles la primera Universidad de Estado llamada "Studio" 1266 - Carlos I entra en la ciudad;la dinastia de los Anjú sube al trono napolitano 1309 - Roberto de Anjú es proclamado rey de Nápoles 1324 - 1329 Llegan a Nápoles Tino da Camaino, Giotto y Giovanni Boccaccio 1438 - Renato de Anjú sube al trono 1443 - Alfonso de Aragón entra en la ciudad;
con la dinastia aragonesa empieza la estación humanística de 1474 - Se pinta la tabla "Strozzi"., la primera imagen conocida de la ciudad 1485 - Ferrante I trunca la revolta de los Barones 1503 - Consalvo de Córdoba entra en la ciudad: empieza un largo periodo 1532 - Don Pedro de Toledo es el nuevo Virrey , promueve las obras de ampliación de la ciudad 1647 - Tommaso Aniello capitanea la revuelta anti-española reprimida de forma cruenta 1656 - Una grave epidemia de peste ataca la ciudad que pierde así un tercio de la población 1688 - Un terrible terremoto provoca ingentísimos daños al patrimonio edilicio; se arruinan, en buena parte, las columnas del templo de los Dioscuros de la fachada de la Iglesia de San Paolo Maggiore 1707 - Comienza el Virreino austríaco 1734 - Gracias a Carlos de Borbón Nápoles es finalmente un reino autónomo 1759 - Carlos deja el trono de Nápoles y regresa a Madrid 1799 - Se proclama la República Partenopea. En el mismo año Ferdinando regresa al trono 1806 - Napoleón concede el reino de Nápoles al hermano Giuseppe 1815 - Murat es fusilado en Pizzo Calabro; Ferdinando vuelve a subir al trono napolitano 1820 - El rey, después de las rebeliones de julio, concede la Constitución 1859 - Francesco II es proclamado rey de las Dos Sicilias 1860 - Garibaldi entra en la ciudad , el Reino es anexionado al Piemonte con Plebiscito Popular 1943 - Los napolitanos, en el curso de una sublevación de cuatro días, alejan los alemanes de la ciudad 1980 - Un terremoto muy grave daña el Patrimonio Edilicio y artístico de Nápoles. Entre estos el ex-Albergo de los pobres 1993 - Después de un largo período de comisaría administrativa, a las elecciones vence el exponente progresista Antonio Bassolino. Será el nuevo Alcalde de la ciudad: es el principio de un periodo llamado "Nuevo Renacimiento Napolitano" |
Vuelve a Home Page